El Centro de Visitantes de Degollada Becerra no dispone actualmente de aire acondicionado y las noches están siendo muy calurosas.
Tampoco hay mosquiteras en las ventanas, lo que dificulta mantenerlas abiertas.
Recomendamos traer ropa ligera y tener en cuenta estas condiciones al planificar su estancia.
Estamos trabajando para mejorar este aspecto. Gracias por su comprensión.
Centro de visitantes Degollada Becerra
Un espacio único donde descubrir Gran Canaria
El Centro de Visitantes de la Degollada de Becerra se encuentra en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, específicamente en el Mirador de la Degollada de Becerra, en el municipio de Tejeda.
El centro está diseñado para interpretar el entorno y recibir a los visitantes, proporcionando información sobre la biodiversidad de la región, los esfuerzos de conservación y las actividades sostenibles que se llevan a cabo en la reserva. Además, ofrece una perspectiva paisajística impresionante de la isla, con vistas espectaculares de los antiguos volcanes y formaciones rocosas que caracterizan la zona.

Importante para grupos organizados
Si vienes en grupo, ¡queremos que tu visita sea la mejor posible!
Sigue leyendo para conocer cómo organizarla correctamente
Reserva de Visitas en grupo al Centro de Visitantes
Para poder ofrecer la mejor experiencia posible a todos nuestros visitantes, los grupos de más de 15 personas deben realizar una reserva previa, indicando el día y la hora de la visita.
El aforo máximo del centro es de 50 personas, por lo que la reserva anticipada nos permite organizar adecuadamente la atención a los grupos y garantizar una visita cómoda, segura y de calidad para todos.
Las reservas se pueden realizar al Centro tanto por correo electrónico como por teléfono:
Correo electrónico: centrovisitantes.degolladabecerra@tragsa.es
Teléfono: 610 58 62 03
Agradecemos su colaboración y comprensión. ¡Les esperamos!

Servicio de hospedaje en el albergue
Vive una noche mágica en la Cumbre de Gran Canaria
El Centro de Visitantes de la Degollada de Becerra cuenta con un albergue que ofrece alojamiento para los visitantes que desean explorar la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas. El albergue está diseñado para proporcionar una experiencia cómoda y acogedora, con varias habitaciones.
El albergue también puede ofrecer servicios adicionales como acceso a duchas y baños compartidos y áreas exteriores para disfrutar del paisaje de la Cuenca de Tejeda.
El espacio cuenta con 5 habitaciones, con capacidad total de 16 personas.
Habitaciones: 5
Individual y grupos
Se requiere reserva

Servicio de hospedaje en el albergue

Número de habitaciones disponibles: 5

Aseos y vestuarios compartidos

Agua caliente

Vigilancia 24 h

Parking
Instalaciones del albergue






Reserva tu cama en el albergue de Degollada Becerra
Reserva individual
Dirigida a personas adultas que desean pernoctar una noche en el albergue. Las reservas son personales, por cama y en habitaciones compartidas.
Persona adulta + menor(es) a su cargo
Una persona adulta puede reservar su cama y la de menores a su cargo (a partir de 6 años). Los menores deben dormir en la misma habitación que el adulto responsable.
Grupos y colectivos
Exclusiva para colectivos, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que dispongan de CIF. Estas reservas requieren autorización previa del Instituto.
Actividades por la zona
Rutas interpretadas
Web de senderos de Gran Canaria
Información sobre Tejeda, Artenara y San Mateo
Municipio cumbrero de Gran Canaria situado en la cabecera de la mayor cuenca hidrográfica de Canarias, caracterizado por su casco antiguo y los numerosos caseríos que los conforman.
Es el núcleo poblado más alto de Gran Canaria. Un paisaje volcánico que el insigne literato Don Miguel de Unamuno definió como “tempestad petrificada” y que sigue sorprendiendo a quienes lo contemplan.
San Mateo es un claro ejemplo de lo que en Canarias se conoce como “medianías”: zona situada entre el mar y las cumbres. Las medianías de Gran Canaria, húmedas y lluviosas en invierno y secas y calurosas en verano son zonas agrícolas y ganaderas por excelencia.



Conoce otros Centros de Visitantes de Gran Canaria

Desde el año 2018, Gran Canaria está acreditada como Destino Turístico Starlight por las buenas calidades para la contemplación del cielo estrellado.